Detectan otros dos casos de gripe aviar en la provincia de Buenos Aires

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que entre el 25 y el 31 de marzo se diagnosticaron cuatro nuevos casos positivos de gripe aviar, dos de los cuales pertenecen a distritos de la provincia de Buenos Aires. 

Economia y Produccion03/04/2023Diario El InformadorDiario El Informador

gripe aviar
Según detalló el organismo, de los cuatro casos, dos pertenecen aves de traspatio: uno fue detectado en el municipio bonaerense de General Belgrano y otro en Venado Tuerto (Santa Fe). En tanto, los otros dos son de aves de corral (en Lobos, Buenos Aires, y en Villa Tulumba, Córdoba).

“De esta manera, de las más de 390 notificaciones analizadas a la fecha continúan sumando 70 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país”, informó el Senasa.

El organismo detalló 56 contagios confirmados fueron en aves de traspatio, 9 en el sector comercial y 5 silvestres. Los mismos se distribuyen así: 19 en Córdoba, 18 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 8 en Santa Fe, 5 en Río Negro, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Chubut.

Brotes cerrados

El Senasa informó que se cerraron un total de 14 brotes. Los mismos corresponden a “la Laguna de los Pozuelos, Jujuy; Las Mojarras, Córdoba; Laguna Blanca, Neuquén (aves silvestres); Cerrillos, Salta (aves de traspatio); Bahía Blanca (silvestre), Puan, San Cayetano, Tres Lomas, Buenos Aires (traspatio); Del Campillo, General Lavalle, Idiazabal y Villa del Rosario, Córdoba (traspatio); Choele Choel Río Negro (traspatio); y Centeno, Santa Fe (traspatio)”.

Los brotes se cierran cuando “se verifica el cumplimiento satisfactorio de las medidas previstas en el plan de contingencia”. Estas incluyen “que hayan pasado más de 28 días desde el inicio” y “que no se hayan detectado durante ese período novedades sanitarias ni resultados positivos en los muestreos en el predio/área del brote ni en la zona de control sanitario de 10 km de radio”.

Precaución y notificaciones
El Senasa enfatizó sobre la recomendación de “reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad” en las granjas avícolas y en que se “notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres”.

El organismo recordó que las notificaciones se pueden realizar de manera presencial en sus oficinas, por medio de la aplicación ‘Notificaciones Senasa’, enviando un correo electrónico a [email protected], ingresando al apartado ‘Avisa al Senasa’ de la página web del organismo o enviando un WhatsApp al 11-5700-57042. (El Informador)

Te puede interesar
Naturgy - Campaña promover el consumo responsable del gas -2

Con la llegada de los primeros fríos, todos podemos lograr un consumo responsable y seguro del gas natural en nuestros hogares

Diario El Informador
Economia y Produccion26/04/2024

El gas natural es un recurso natural no renovable que desempeña un papel fundamental en la vida diaria de las personas y en la economía de un país. Es por ello que dada la llegada de los primeros fríos y en el marco del programa “Cuidemos Nuestros Recursos”, Naturgy ha establecido una serie de recomendaciones con el objetivo de promover el uso responsable, eficiente, racional y seguro de un recurso natural y no renovable, como es el gas natural.

vacunacion_aftosa

Inician el registro para la vacunación de Aftosa y Brucelosis del ganado de la región

Diario El Informador
Economia y Produccion09/03/2024

La Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz, Campana y Zarate informa a los productores ganaderos que el día 11 de marzo de 2024 inicia la Campaña de Vacunación de Otoño de Aftosa y Brucelosis para la totalidad del rodeo bovino en los Partidos de Exaltación de la Cruz, Zarate, Campana, Escobar, Pilar y zona de Islas. La fecha prevista de finalización es el día 10 de mayo de 2024. Detalles de la enfermedad y la importancia de la vacunación promocionada por la SRECZ

Lo más visto
unnamed (1)

Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Tigre19/04/2025

Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email