Los ambientalistas de Campana convocan a una charla sobre la Hidrovía

“La concesión del dragado del río es una cuestión de soberanía" afirman desde la ASAC, Asamblea Socio Ambiental Campana. El encuentro se realizará el próximo viernes 16, a las 19 hs por la plataforma Zoom.

Regionales 1 Seccion - Campana13/04/2021Diario El InformadorDiario El Informador

Un destacado panel de expositores se referirán al fin de la concesión del dragado del canal navegable del río Paraná (Hidrovía) que dejará abierta la posibilidad que los trabajos sean encarados directamente por el Estado Nacional.

Aunque el proyecto original del gobierno fue modificado para posibilitar una nueva licitación, con foco en empresas multinacionales, la controversia sigue abierta ya que recién el 30 de abril caduca la concesión actual. La Hidrovía es el canal de navegación de aguas profundas del río Paraná, a su vez principal ruta de salida de las exportaciones argentinas. Hoy está a cargo de la empresa belga Jan De Nul.

Varias empresas están en pugna por la licitación, sin embargo desde muchos sectores se reclama que el Estado vuelva a hacerse cargo del dragado y balizamiento, tal como el presidente lo había anunciado originalmente a mediados del 2020.

El Conversatorio Río Paraná: la Soberanía en disputa por la Hidrovía, se realizará el próximo viernes 16, a las 19 hs por la plataforma Zoom. Los panelistas serán: Mempo Giardinelli, Adriana Anzolín y Roberto Carpano.

Mempo Giardinelli referente de El Manifiesto Argentino, escritor y periodista, columnista de Página/12, autor de “Luna caliente", “La revolución en bicicleta", entre otra novelas.

Adriana Anzolín es miembro de ASAC y Red del Río Luján. Lic. en Química, docente de nivel terciario y capacitadora, autora de “Lazos verdes", "Ambiente, Desarrollo y Sociedad", entre otros textos.

Y Roberto Carpano es abogado, miembro de ASAC, firmante al Foro por la Recuperación del Paraná dirigente del PTP (Partido del Trabajo y del Pueblo).

Los organizadores anunciaron que la actividad también será transmitida en vivo por la red social de la ASAC en Facebook. Varias organizaciones invitan a participar de la actividad, entre ellas, El Manifiesto Argentino, Al Ciervo de los Pantanos, CELIAC (Centro de Estudiantes de la carrera de Ambiente de la UNLu), FUP (Frente Unidad Peronista), PTP (Partido del Trabajo y del pueblo ), Red del Río Luján, Vecinos del Humedal, CCC (Corriente Clasista y Combativa). Los datos para unirse al Zoom son ID de la reunión 890 1458 3026, código de acceso 543482. (EI)

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (1)

Tras una intensa investigación cuatro malvivientes fueron detenidos en el barrio San Pablo por comercializar estupefacientes

Diario El Informador
Regionales 1 Seccion - Tigre19/04/2025

Luego de un trabajo articulado entre la Policía de la Provincia de Buenos Aires; el Centro de Operaciones Tigre (COT) con su Laborotario de Imágenes (LAIC) y la UFI Drogas Tigre, se llevaron adelante cuatro operativos que desarticularon una banda dedicada a la venta de drogas. Los sospechosos quedaron a disposición de la Justicia

Suscribite al boletín para recibir periódicamente las noticias en tu email