
Mariel Fernández renueva su mandato en Moreno con más del 57% de los votos
Con el 97% de las mesas escrutadas, superó la lista de la Libertad Avanza por 33 puntos
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes de una Jornada por el Derecho a la Salud que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el rector de la institución, Darío Kusinsky.
Regionales 1 Seccion - Jose C Paz 18/04/2023
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes de una Jornada por el Derecho a la Salud que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el rector de la institución, Darío Kusinsky.
En ese marco, Kicillof destacó “Con planificación y un Estado presente, lo que debemos hacer es brindarle a nuestro pueblo la certeza y la convicción de que todo lo que hacemos es para que su derecho a la salud se pueda cumplir”.
Se trató del primero de ocho encuentros organizados por la Jefatura de Asesores del Gobernador que se llevarán a cabo en distintas universidades del territorio provincial y en los cuáles se debatirá también en torno a los derechos al arraigo, la producción, la educación, el disfrute, la protección, el hogar, la dignidad y el trabajo.
“No alcanza solamente con destinar recursos, a la inversión debemos sumarle la voluntad política y la capacidad de gestión que nos permitan avanzar con la integración del sistema sanitario”, agregó Kicillof.
Por su parte, Kreplak indicó que: “El derecho a la Salud se construye con el trabajo cotidiano que se lleva adelante en todo el territorio bonaerense”. “Esta región en la que viven millones de bonaerenses se está transformando en un polo de formación, reflexión e investigación, con el objeto de alcanzar un sistema sanitario más justo y equitativo”, dijo.
En tanto, Kusinsky destacó que “a lo largo de la jornada hemos contado con varias mesas en las que se debatieron distintos aspectos que hacen a los alcances del derecho a la salud, una agenda que ocupa un lugar preponderante en nuestra casa de estudios”.
Por último, Kicillof resaltó que “entender que la salud es un derecho es parte de la construcción del futuro que necesitamos: nuestro pueblo no se puede resignar a que el acceso a la salud no sea para todos y para todas”.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el presidente del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia; Federico Thea; el diputado nacional Daniel Gollan; la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño; la subsecretaria bonaerense de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el ámbito de la Salud, Julieta Calmels; el director provincial de la Escuela de Gobierno en Salud, Mario Rovere; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; el secretario de Salud de Quilmes, Jonatan Konfino; y autoridades de la UNPAZ. (El Informador)
Con el 97% de las mesas escrutadas, superó la lista de la Libertad Avanza por 33 puntos
Con el 99,19% de las mesas escrutadas, el candidato por Unión por la Patria se impuso con más del 50% votos, seguido por Segundos Cernadas de Juntos por el Cambio con el 24,30%. “Fue una elección histórica que tuvo un camino con obstáculos, pero los vecinos nos han dado su apoyo y confianza. Voy a comprometerme como lo hice siempre para seguir transformando al Municipio de Tigre”, afirmó Zamora.
El Gobernador participó de la firma del Acuerdo Regional para el Desarrollo Productivo, Científico y Social, junto al candidato a intendente de La Plata, Julio Alak, y los intendentes de Ensenada, Mario Secco, y de Berisso, Fabián Cagliardi.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves en la ciudad de La Plata el acto de inauguración de la nueva sede del Archivo Provincial de la Memoria (APM), emplazado donde funcionó el Destacamento 101 de Inteligencia, base de operaciones del accionar represivo de la última dictadura cívico militar
“Tenemos la vocación y el compromiso para continuar con el plan de infraestructura que iniciamos hace cuatro años y le ha transformado la vida a millones de bonaerenses”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al participar este martes de un encuentro para celebrar el Día de la Construcción organizado por la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). Fue en el Salón Oval del Club de Regatas La Plata, en Ensenada, junto al titular de la delegación provincial de CAMARCO, Lucas Luciano.
En 40 años de democracia, la mitad de ellos se han visto atravesados por conflictos, reclamos y movilizaciones, que culminaron en medidas de fuerzas finalmente expresadas en paros de carácter general nacional a lo largo de 10 mandatos presidenciales ejercidos. Sin embargo, Alberto Fernández consigue el récord de ser el primer presidente -sin reelección- de la nueva democracia, en culminar su mandato sin paros generales.
El intendente Federico Achával presentó el libro “Mujeres al Frente” junto a las vecinas que se forman a través del programa. En este encuentro se puso en valor el trabajo que estas mujeres realizan para mejorar los barrios de todo Pilar.
El Municipio de San Isidro finalizó un tramo importante de la construcción del desagüe pluvial aliviador Alto Perú, que se extiende a lo largo de 23 cuadras para agilizar y optimizar toda la red pluvial y evitar anegamientos.
El regreso se concretará el lunes, según informaron en la línea Mitre. Cubrirá el trayecto Victoria-Los Cardales, sin llegar a Capilla del Señor
El encuentro será el próximo 8 de diciembre e iniciará a las 18hs en la Parroquia Inmaculada Concepción y continuará con la Santa Misa. A partir de las 20hs iniciará la Procesión Náutica, que culminará con un acto central y la bendición en Paseo Victorica a las 21hs.